Cómo hacer una referencia de una página web: guía clara y ejemplos prácticos

Tabla de Contenidos

Saber cómo hacer una referencia de una página web es fundamental en trabajos académicos, artículos periodísticos y contenido profesional. Citar correctamente una fuente digital no solo fortalece la credibilidad de tus textos, sino que también evita el plagio y respeta los derechos de autor.

Para hacer una referencia de una página web debes incluir al menos el nombre del autor (si está disponible), el título del contenido, el nombre del sitio, la URL completa y la fecha de consulta. Existen varios formatos de citación como APA, MLA y Chicago, y cada uno tiene su estructura específica.

¿Por qué es importante referenciar una página web?

Referenciar correctamente garantiza que el lector pueda verificar la fuente original. Esto mejora la confianza en tu contenido y demuestra rigurosidad profesional, especialmente si estás desarrollando contenido digital, académico o institucional.

Elementos esenciales de una referencia web

Toda referencia de una página web debe contener los siguientes elementos, aunque su orden depende del estilo de citación elegido:

  • Autor (persona o entidad)
  • Año de publicación o última actualización
  • Título del contenido o página
  • Nombre del sitio web
  • URL
  • Fecha de consulta (cuando aplica)

Cómo hacer una referencia de una página web en distintos estilos

Formato APA (7ª edición)

Estructura:
Autor. (Año). Título de la página. Nombre del sitio. https://www.ejemplo.com

Ejemplo:
Organización Mundial de la Salud. (2023). Consejos para el uso responsable de antibióticos. OMS. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/antibiotic-resistance

Si no hay fecha:
Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Consejos para el uso responsable de antibióticos. OMS. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/antibiotic-resistance

Formato MLA (9ª edición)

Estructura:
Autor. «Título de la página». Nombre del sitio web, nombre del editor (si aplica), fecha de publicación, URL. Fecha de acceso.

Ejemplo:
Organización Mundial de la Salud. «Consejos para el uso responsable de antibióticos.» OMS, 2023, https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/antibiotic-resistance. Consultado el 26 de junio de 2025.

Formato Chicago (17ª edición)

Estructura estilo nota (nota al pie o bibliografía):
Autor. «Título de la página.» Nombre del sitio, fecha de publicación. URL.

Ejemplo:
Organización Mundial de la Salud. «Consejos para el uso responsable de antibióticos.» OMS, 2023. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/antibiotic-resistance.

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer una referencia de una página web

¿Qué hacer si no hay autor?

Cuando no se encuentra el autor, comienza la referencia con el título de la página. Algunos estilos permiten usar el nombre de la organización como autor.

¿Es necesario incluir la fecha de consulta?

En el estilo APA no es obligatoria, salvo que el contenido cambie con el tiempo. En MLA, sí se recomienda.

¿Puedo referenciar una página sin fecha?

Sí. En APA se usa «(s.f.)» para indicar “sin fecha”. En MLA y Chicago, se puede omitir la fecha si no está disponible.

¿Qué pasa si la URL es muy larga?

No acortes la URL. Se recomienda usar la URL completa y funcional, sin enlaces acortados.

Fragmento de código para mostrar una referencia web en HTML


Organización Mundial de la Salud. (2023). Consejos para el uso responsable de antibióticos. OMS. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/antibiotic-resistance

Este formato es útil si estás creando contenido web que incluye referencias bibliográficas visibles y accesibles.

Recursos útiles para generar referencias

Dominar cómo hacer una referencia de una página web te permite generar contenido de calidad, mejorar tu posicionamiento SEO y aumentar la credibilidad ante tus lectores. Si necesitas estructurar correctamente artículos, ensayos o páginas web profesionales, contar con una estrategia de citación clara es esencial.

Spinoza Estudio te ofrece servicios integrales de redacción, diseño web y estrategia de contenidos, donde se cuidan todos los detalles, incluyendo la correcta referencia de fuentes digitales para contenido profesional y optimizado.

Consulta con Spinoza Estudio y asegura que tu presencia en línea cumpla con los más altos estándares de precisión y credibilidad.

Visita Spinoza Estudio y conoce nuestros servicios más importantes:

Abrir chat
1
¡Hola! Bienvenido a Spinoza Estudio
Escanea el código
Somos Agencia Spinoza Estudio ¡Lleguemos lejos juntos!